
Si has perdido tu empleo en lo que va del año, seguramente has pasado por mucha incertidumbre respecto a diferentes cosas y aunque probablemente tu declaración del SAT sea una de las últimas en las que has pensado, debes saber que un despido repercute directamente en tu declaración de impuestos.
Es normal que tu declaración de impuestos sea lo último en lo que piensas cuando has perdido tu empleo, pero ¿sabías que cuando pasas por un despido o separación voluntaria en una fecha intermedia del año, debes presentar tu declaración anual al SAT?
Esto es porque cando dejas de trabajar para una empresa antes del 31 de Diciembre, ésta deja de tener obligaciones contigo y la ley indica que deberás presentar tu declaración por cuenta propia.
Ahora bien, esto no es del todo un aspecto negativo de tu situación, sino mas bien una oportunidad para que eches un vistazo al comportamiento de tus impuestos y tengas claridad sobre como generar un beneficio económico de ello, pues en una de esas hasta tienes saldo a favor que podrías recuperar en tu declaración anual.
Entonces si durante el año te despidieron de tu empleo, aún cuando ya hayas logrado colocarte en uno nuevo, no dejes de presentar tu declaración anual de persona física en el mes de Abril del año próximo.
Artículos relacionados

Un minuto para entenderme con el SAT
¿Qué es lo que sabes, lo que no sabes y lo que si necesitas saber acerca del SAT? Llegamos a la edad adulta sin una idea clara de lo que es el SAT y basta con conocer un par de conceptos para entenderlo mejor.

¿Conoces tus documentos fiscales?
Como persona asalariada, la Constancia de Situación Fiscal es uno de los tres documentos que te expide el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por medio de su portal, para explicar tu situación tributaria, ¿sabes cuáles son los otros dos?

Preguntas útiles para un uso responsable de tu tarjeta de crédito
Cuando estas en los early 20’s y te tientan con tu primera tarjeta de crédito suena super atractivo “tener dinero extra”, sin embargo, debes tomarte las cosas con un poco calma y evaluar tu situación real. Aquí te dejamos 3 preguntas para ayudarte a saber si estas listos para tener una tarjeta de crédito.